Se acerca la temporada de nieve. Muchas de vosotras os gusta esquiar, y por eso debemos de cuidar la piel al practicar este deporte. Pero… ¿Qué protector solar usar en la nieve? La exposición solar en la nieve puede ser mucho más dañina que en otras situaciones. Por eso, queremos daros nuestros consejos para porteger la piel. 😍
Por qué utilizar protector solar en la nieve
Si estás planeando pasar unos días en la nieve, tienes que saber que la montaña es el lugar donde el sol afecta más a nuestra piel, por la altura, la blanca nieve y curiosamente, la falta de contaminación.
- Altitud. A mayor altura, mayor intensidad de radiación ultravioleta. Cada 300 metros de altitud, aumenta un 4% el nivel de la radiación ultravioleta.Ya hemos visto alguno de los consejos para cuidar y proteger la piel del frío, y evitar la deshidratación que las pieles sufren en esta estación, sobre todo las más sensibles o secas. Si, además, estás planeando pasar unos días en la nieve, tienes que saber que la montaña es donde el sol afecta más a nuestra piel, por la altura, la blanca nieve y curiosamente, la falta de contaminación.
- Radiación reflejada. La exposición al sol se intensifica un 80% con la nieve, frente a un 5% en la hierba, 10% en el agua y el 25% en la arena blanca.
- Nubes y contaminación. La cubierta de nubes y la contaminación de capitales como Madrid retienen la radiación UVB, tanto cuanto más gruesa es, pero la montaña es muy diferente. Se estima que solo el 10% de la radiación es filtrada por las nubes, por lo que aportan una falsa sensación de protección. Ese “sol invisible” suele ser el responsable de quemaduras solares inesperadas.
- Gotas de agua sobre la piel. Sécate bien la nieve derretida sobre tu piel, el “efecto lupa” de las gotas de agua favorece las quemaduras solares y minora la eficacia de los fotoprotectores.
Todos estos efectos hacen imprescindible el uso de fotoprotector solar, su misión es absorber o reflejar los rayos del sol en la piel, justo lo que necesita para estar protegida.
Consejos para una correcta protección solar
Debes elegir un protector o crema solar con factor de protección un nivel mayor de tu habitual y aplicártelo, al menos, 20 minutos antes de la exposición. Si en la nieve vas a practicar algún deporte, como esquí o snowboard, utiliza protectores solares para deportistas, que son water resistant y tienen un formato fluido, más cómodo. Presta especial atención a la aplicación de protector solar en nariz, orejas y pómulos, porque son las zonas que más sobresalen y pueden quemarse más fácilmente. ¡Y cuidado también con el cuello o las manos!
No te olvides tampoco de la adecuada protección solar labial, ya que es una de las zonas más delicadas de nuestro cuerpo, y pueden perder su hidratación y agrietarse, provocando dolorosas heridas. En este caso, repite la aplicación cada vez que sea necesario, sobre todo tras la sudoración o si la ropa ha entrado en contacto con tus labios, y evita mojar los labios con saliva, ya que los hacemos más permeables y se resecan más fácilmente.
Además, tras una jornada en la nieve, te recomendamos que, además de tus cremas faciales diarias, prestes atención al contorno de ojos. ¿Por qué? Ya sabes que esta es una de las zonas más sensibles de tu rostro, que sufre especialmente durante una jornada en la nieve.
El sol se refleja en la nieve, cegando, y obligándonos a entrecerrar los ojos. Además de utilizar unas buenas gafas, al finalizar la jornada, y antes de irnos a dormir, utiliza un contorno de ojos que hidrate bien la zona y evite la aparición de arrugas.
Ahora que saber que protector usar en la nieve, ¡no tienes excusa para utilizarlo! En nuestro centro de estética te podemos asesorar más sobre el tipo de crema protectora que más se adapta a tus necesidades. No lo dudes y cuéntanos todas las dudas que te puedan surgir.