Entrega en tienda online gratuita a partir de 30€

¿Cómo cuidar las pecas y machas en la piel?

Cuidar las pecas y manchas en la piel es muy importante, no sólo por el apartado estético, si no por salud. No protegernos y cuidar las pecas y manchas que nos aparecen en el cuerpo, y sobre todo en la cara, puede llegar a convertirse en un gran problema.

¿Qué son las pecas?

Las pecas aparecen durante la infancia, a edad temprana. Y es común en casos de cutis pálido, ojos claros, y personas rubias o pelirrojas. Influye la genética en la aparición de pecas, pero no solo esto, ya que los rayos UV acentúan su color. Los niños nacen sin pecas y solo surgen con la exposición solar. Para evitar que se oscurezcan hay que insistir en la protección solar. Desde nuestro centro de estética en León, hacemos mucho hincapié en utilizar a lo largo de todo el año cremas de protección solar de alta calidad.

Pecas y manchas no son lo mismo

Cuando surgen supuestas “pecas” con la edad, en realidad no son pecas si no manchas. Por eso no es cierto que las pecas se conviertan en manchas. Solo la exposición solar las acentúa. Es muy importante por ello distinguir entre pecas y manchas. Hay patologías que pigmentan porque aumentan los melanocitos, las células que producen la melanina. Las manchas solares de hecho que se producen por la exposición reiterada al sol activan los melanocitos. En el caso de las pecas solo se oscurecen porque genéticamente hay una distribución heterogénea de pigmento. Se distingue fácilmente porque las pecas son múltiples, muy pequeñas, y de color café con leche. Solo con el sol oscurecen. Luego se aclaran y disminuyen incluso. Sin embargo las manchas solares permanece igual durante todo el año.

¿Cómo cuidar las pecas y machas en la piel?

5 consejos para cuidar las pecas y manchas

  1. Cuando se trata de un factor hereditario la tendencia a desarrollar pecas en la piel es en este caso genética y más común en personas de piel clara y pelo rubio o pelirrojo.
  2. Un bebé nunca tiene pecas porque no se hacen visibles hasta que no hay exposición determinada al sol y es en ese momento cuando se hacen visibles. No quiere decir que ser pecoso signifique producir más melanina que el resto sino que se deposita de forma desigual.
  3. Aunque no hay confirmaciones rotundas, de lo investigado hasta el momento se sabe que el hecho de que unas personas tengan pecas y otras no quizás se deba a un gen llamado MC1R que le ordena a ciertas células producir una proteína que interviene en la producción de melanina.
  4. Cuando algunas pecas parece que desaparecen en invierno es porque en esta época no tomamos el sol y pueden llegar a aclararse hasta el punto que parece que han desaparecido.
  5. Si se toma además el sol en exceso se corre el riesgo de que aumente el número de pecas y se convierta en manchas acentuando su tamaño y su color.

Nos queda claro que pecas y manchas no son lo mismo, y de hecho los tratamientos faciales para sus cuidados son también diferentes. Si quieres ampliar tu información sobre cómo cuidar las pecas y manchas en la piel, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o visitándonos en nuestro centro. ¡Te esperamos!

¿Cómo cuidar las pecas y machas en la piel?

Solicite un diagnóstico sin compromiso

Descubre lo que tu cuerpo necesita y disfruta de un tratamiento de última generación completamente gratis.

Servicios relacionados

Pre y Post Operatorios

Una de las claves para obtener un buen resultado en cualquier procedimiento quirúrgico son los tratamientos pre-operatorios y post-operations. El tratamiento

Leer más »

Pre y Post Parto

Con el embarazo el cuerpo experimenta grandes cambios por ello resulta necesario realizar tratamientos adecuados de cara a preservar su

Leer más »

Corporal 360 by Nuria Ferrero

Un tratamiento estético corporal innovador, personalizado e integral. Una combinación de productos de última generación y los equipos más avanzados

Leer más »